Luis Bechis sostuvo que “visto esto que ha pasado con el presupuesto el día 28 de diciembre, hace que nosotros como gremio iniciemos la actividad judicial convocando a una asamblea donde los afiliados van a tener que ratificar una presentación que se vamos hacer, convocando al estado de asamblea y movilización permanente en atención a la reducción presupuestaria que se ha hecho al presupuesto del Poder Judicial que son 49 millones de pesos”.
El representante gremial advirtió que el recorte generará que “sea muy difícil de funcionar y de prestar el servicio de justicia” y consideró que “de esta manera se está avasallando el poder judicial y lo están tratando como que tiene que funcionar de acuerdo a lo que es una asesoría letrada de gobierno”. En ese sentido sostuvo que “la independencia del poder judicial tiene que ser económica y jurídica” y anticipó que “pediremos una reunión con el Superior Tribunal para ver que decisión van a tomar ellos porque de esta manera no se puede funcionar”.
Mencionó que la puesta en marcha de la ley de flagrancia, la mediación y la creación de dos juzgados de familia y “todo esto hizo que se incrementara el presupuesto sin entender cuáles fueron los motivos que creyeron que era oportuno hacer una rebaja del 35% del poder judicial”.
“Vamos hacer las acciones que tengamos que hacer porque tenemos que defender un poder judicial independiente, económica y jurídicamente”, sostuvo el sindicalista.
Al ser consultado sobre las motivaciones que derivaron en el recorte presupuestario, dijo que al gremio “nos llama poderosamente la atención ya que no hay un fundamento” y dijo no saber bien a que se debe o si “esto tiene que ver con tal vez el fallo del convenio con los chinos”.