Grande.
La empresa de capitales chinos manifestó su intención de invertir en la Provincia alrededor de 670 millones de pesos.
El funcionario provincial justificó la ausencia de otros oferentes en “la crisis mundial que está basada en la reticencia a invertir por parte de otros países salvo los gigantes de oriente y la India que son los únicos que lo hacen en el exterior”.
“Todos lo que nos llamaron que decían que iban a presentar proyectos y estaban interesado no fue tan así porque hace falta un monto de inversión muy alto y hoy en día las empresas, con los contratiempos que tienen en cuestiones económicos no están dispuestas a invertir”, sostuvo.
Señaló que ahora será tiempo de trabajo de la comisión evaluadora que analizará todo lo que presentó la empresa sea lo correcto y evaluará además la propuesta técnica.
“Cuando se abrieron las cajas en la primera revisión que se hizo conjuntamente con gente del Tribunal de Cuentas estaba todo en perfectas condiciones, ahora tenemos que evaluar la cuestión técnica”, señaló.
Reiteró que la ocupación del 75 % de la mano de obra local esta asegurada puesto que “está en los requisitos que puso la provincia y está la propuesta de la empresa donde se compromete a mantener los porcentajes de personal de un 75 % de argentinos y 25 % de extranjeros”.
Respecto a la intención del Gobierno de darle valor agregado a los recursos naturales anunció que “en el día de hoy se registrará el decreto para empezar a publicar la licitación del área CA 12-1 y en esta semana estamos trabajando en la elaboración del priego para el área CA 12-2, los mandaremos a los organismos de control y procederemos a lanzar la licitación del otro área también”.