Pablo Pfurr, presidente del In.Fue.Tur. resaltó la “solidaridad y
comprensión” de las cámaras de hotelería y de turismo de Ushuaia. El
funcionario manifestó que “si bien no es obligación de los operadores u
hospedajes brindar asistencia a los viajeros, todas las empresas se han
mostrado predispuestas a ayudar a los visitantes”.
Solicitud del Gobierno tras suspensión de vuelos
Cámaras hoteleras y de turismo atienden pasajeros varados
El presidente del In.Fue.Tur, Pablo Pfurr, dialogó con los titulares de la Cámara Hotelera y Gastronómica, José Recchia y de la Cámara de Turismo, Marcelo Lietti acerca de la situación que enfrentan unos 2500 pasajeros varados en Tierra del Fuego por la suspensión de los vuelos, y destacó la “solidaridad y comprensión” de los organismos que nuclean a cada actividad.
“El Gobierno, a través del Instituto, está abierto a evacuar todas las dudas de los visitantes” indicó el funcionario, aunque aclaró que “hasta el momento, no hubo ningún tipo de requerimiento”.
Pfurr señaló que la suspensión de los vuelos a causa de las cenizas emanadas del volcán Puyehue es una situación delicada, y que “por tratarse de causas naturales no son atribuibles a nadie en particular”.
“Hablé el día sábado con Lietti y hoy lo hice con Recchia, a fin de saber, además, si habían recibido alguna inquietud al respecto desde alguna de las cámaras y no hubo ninguna queja ni ningún inconveniente” aseguró Pfurr.
Finalmente, el Presidente del In.Fue.Tur. valoró que “si bien no es obligación de los operadores, agencias u hospedajes brindar asistencia a los viajeros en esta situación, todas las empresas se han mostrado predispuestas a ayudar a los visitantes”.
Tierra del Fuego, al igual que toda la región patagónica, está virtualmente cerrada al tráfico aéreo desde el día domingo, a raíz de la erupción del volcán en el vecino país de Chile, que arrojó cenizas y otros materiales a la atmósfera, creando condiciones desfavorables para la aeronavegación.