Los encuentros tendrán lugar en las instalaciones del I.P.E.S. Florentino Ameghino, ubicado en Gob. Deloqui Nº237.
La extrema ubicación de estas regiones en el Sur Sur, ha unido a museos chilenos y argentinos a desarrollar una red de encuentros zonales con el firme propósito de generar espacios de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias en beneficio de la museología y en el devenir de nuestras comunidades.
Este año el ICOM convocó a los museos a reflexionar sobre el tema “Museos para una sociedad sostenible” y en ese sentido la temática para el presente encuentro es “El recurso patrimonial y museológico en proyectos de connotación turística”. Se entiende que los bienes patrimoniales naturales y culturales en todas sus expresiones; reservas de biósfera, monumentos naturales, parques y reservas nacionales, monumentos, lugares y sitios históricos, conforman el acervo cultural y patrimonio turístico de una comunidad, que le otorga unicidad y singularidad.
Inicio de Actividades
10:30: Expositora: Lic. María Marta Reca. Museo - Universidad Nacional de La Plata.
Ponencia: Aprender a “Escuchar”. Estrategias para el desarrollo de un museo sostenible.
11:10: Expositor: Sr. Hugo Santos. Investigador del Museo del Fin del Mundo y Jefe del Departamento Patrimonio de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.
Ponencia: “Misión Anglicana: recuperación patrimonial y nuevo recurso turístico”.
11:40: Expositora: Lic. Paola Grendi Llharreborde. Directora del Museo Regional de Magallanes.
Ponencia: "Apuntes para una reflexión. La ardua travesía conceptual entre memoria, patrimonio y desarrollo sustentable".
12:10: Expositores: Lic. Marion Galdames y Gastón Echeverría. Estudiante avanzado de la carrera de Turismo de la UNTDF. Práctica Profesional 1. Ushuaia.
Ponencia “Metodología de uso de los materiales museísticos y su influencia en la experiencia turística”.
12:30: Expositora: Lic. Patricia Campan. Directora Museo Regional Provincial Padre Manuel Molina. Río Gallegos.
Ponencia: “Museo, bienes patrimoniales e impacto social”.
12:50: Almuerzo Libre
14:45: Expositores: Sr. Salvatore Cirillo Dama. Director y Sta. Carolina Vidal, Encargada de Fototeca. Museo territorial Salesiano Maggiorino Borgatello, Punta Arenas.
Ponencia “Museo, memoria turística del Territorio”.
15:10: Expositora: Sra. Mónica Torres. Museo Akatushún- Ushuaia. Ponencia: “Natalie Goodall de colectora oportunista a coleccionista”.
15:30: Expositores: Lic. Jorge Fiori, Coordinador de Archivos, Sr. Jorge Rocha y Sr. Alberto Williams. del Archivo Histórico del Museo regional Trevelín. Secretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Trevelín- Chubut.
Ponencia: “Molino Andes: cara y cruz de un edificio ícono en la historia de Trevelín. En el último tiempo, centro de la polémica por su restauración”.
15:50: Expositor: Sr. Adrián Sangiovani. Museo Municipal Virginia Choquintel. Río Grande.
Ponencia: 1- "Sistema de reservas Naturales Urbanas articulación del museo con patrimonio natural”.
2 – Comunicación: Sra. Andrea Rosana Ramirez. "Museo inclusivo, inauguración de recorrido. Un museo para todos”.
16:15: Café
16:35: Expositor: Lic. Alberto Claudio Serrano Fillol. Director Museo Antropológico Martín Gusinde.
Ponencia: “Investigación del Patrimonio inmaterial del Cabo de Hornos”.
16:55: Cierre de la primera Jornada.
Viernes 9 de Octubre
9:00: Expositor: Sr. Luis Canales Vásquez. Curador del Museo Naval de Punta Arenas.
Ponencia: “La red de Museos de Magallanes (Red. MUMA) y su contribución al fomento del turismo Cultural regional”.
9:20: Expositora: Prof. Mónica Alvarado. Directora del Bosque Yatana, Proyecto Educativo YAGAIA. Ushuaia.
Ponencia: “Patrimonio vivo en el bosque nativo”. Puesta en valor del Bosque Yatana. ONG Fundación Cultivar. Ushuaia.
9:40: Expositora: Lilian Harrington. Jefa de Departamento del Museo Historico Kami. Tolhuin.
Ponencia: El Museo Histórico Kami: “Contribución a la identidad y oferta turística”.
10:00: Expositoras: Lic. Maria Martinengo. Directora Museo de Arte Fueguino y Lic. Alejandra Montelongo del Instituto Fueguino de Turismo de la Ciudad de Rio Grande.
Ponencia" Vínculos entre arte, turismo y medio ambiente. Propuestas del Museo Fueguino de Arte en articulación con otras instituciones".
10:20: Expositora: Srta. Rosana Avendaño, becaria de investigación del Museo de Informática de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Mg: Osiris Sofia. Director del Proyecto.
Comunicación: “La Preservación de la Historia de la Informática: Un nuevo museo en la Patagonia Austral”.
10:30: Expositoras: Licenciadas Diana Campos e Irene Serra. Invitados especiales por el Museo Fueguino de Arte.
Ponencia: “ArteInsitu, proyectos efímeros para sitios específicos”.
10:40: Café
11:15: Ceremonia de Clausura. Entrega de diploma.