El Decreto, que lleva la firma el vicegobernador Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo; asigna un monto de 1 millón 800 mil pesos para instrumentar el programa, que tendrá a un total de 200 beneficiarios, los que deberán reunir algunos requisitos básicos para acceder al mismo.
Los destinatarios del programa percibirán el monto mensual, durante la vigencia del mismo, equivalente al nuevo monto del Seguro por Desempleo anunciado por el Consejo del Salario y que fue establecido en la suma de 3 mil pesos. La ayuda será de carácter no remunerativa, mensual nominal, individual y personal, siendo liquidada por la Dirección General de Programas de Empleo y Capacitación y abonada mediante cobro en ventanilla por el Banco Tierra del Fuego.
Los beneficiarios del programa serán aquellas personas residentes en la Provincia que acrediten como mínimo dos años de permanencia en la misma que tengan su credencial de registraron emitida por el IERIC (Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción) y que se encuentren desocupados.
En los fundamentos del Decreto se hace mención que la Unión Obrera de la Construcción República Argentina (UOCRA) Seccional Tierra del Fuego, mediante nota de fecha 26 de mayo, ha solicitado el otorgamiento de una ayuda económica a los trabajadores de la construcción que actualmente se encuentras desocupados, por motivo de la notable disminución que experimenta dicha actividad en la época invernal entre los meses de junio y agosto.