La Conferencia se llevó a cabo el domingo 1 de octubre en el Auditorio "Air Europa" y estuvo a cargo del Prof. Pablo Valcheff, miembro del Club Andino Ushuaia y CEO de los eventos Ushuaia Loppet - Marchablanca, junto al Lic. Luis Castelli presidente del Infuetur y Daniel Catania presidente del CAU, Juan Raya Rey Secretario del CAU, también acompañó la presentación la Lic. Maria Samamé Directora de producto en Ministerio de Turismo de Nación y agentes de viajes que participan de la feria internacional.
Pablo Valcheff destacó la importancia del "Turismo y los eventos deportivos internacionales que van de la mano y es un mercado potencial que podemos captar". Worldloppet se realiza en 20 países y 5 continentes y cada una de esas sedes es una oportunidad para presentar y promocionar la maratón de XC SKI de la Patagonia Argentina y la belleza de nuestra región.
También realizó una síntesis del Worldloppet y de cómo llegó Argentina a incorporarse al circuito internacional de marchas populares de esquí de fondo, los beneficios que ofrece nuestro país y sobre todo las excelentes condiciones que posee Tierra del Fuego para la práctica y el desarrollo del esquí de fondo. También el constante apoyo del Infuetur y sus equipo de técnicos y las gestiones realizadas ante el Ministerio de Turismo de Nación y el InProTur permiten acompañar la iniciativa de una ONG como el CAU que vincula lo público y lo privado para concretar eventos deportivos de calidad internacional y nos permiten mostrarle al mundo la belleza de nuestra geografía y sus beneficios para la práctica del esquí de fondo además del desarrollo social y deportivo de la región. Desde junio de 2014 Ushuaia Loppet es miembro del Worldloppet y esta intervención ha permitido que participantes de 18 nacionalidades diferentes llegaran a nuestro país, a Ushuaia triplicando la cantidad de inscritos.