La medida pone fin así a un problema por la informalidad que existía en la actividad y que era un riesgo para el destino turístico Ushuaia. Bertone firmó el Decreto en presencia de integrantes de la Cámara Hotelera de Ushuaia, que preside Dante Querciali, quien estuvo acompañado por Rodrigo Verde, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Hotelería y Gastronomía de la República Argentina), quien agradeció a la Mandataria fueguina el haber dado respuesta a un planteo que hizo esa entidad, en octubre pasado, cuando se hizo un encuentro en la capital fueguina.
Participó también de la reunión el secretario general del gremio de trabajadores gastronómicos, Ramón Calderón, quien hizo notar que el Decreto también elimina el trabajo no registrado, que muchas veces emplean este tipo de hospedajes informales que en los últimos tiempos había crecido notablemente, con ofertas a través del uso de redes sociales.
Dante Querciali, presidente de la Cámara Hotelera de Ushuaia, dijo que la medida surge de un trabajo que “veníamos realizando juntos con el INFUTUER, respecto a una actividad que no estaba tipificada dentro de la reglamentación, que son casas y departamentos a nivel turístico. A partir de ahora eso va a quedar reglamentado, la gente se va a poder registrar, y esto da una seguridad y tranquilidad como destino”.
Querciali observó que “al no estar reglamento, había una gran oferta informal que no estaba controlada, eso generaba trabajo no registrado, diferencias laborales y como destino turístico, el riesgo en cuanto a seguridad”.