El anteproyecto de presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el ejercicio 2019 fue volcado en la resolución 24/2018, aprobada el pasado 30 de julio por unanimidad de los integrantes del directorio: El presidente Rubén Bahntje; el vicepresidente, Sergio Tagliapietra, la directora por los Pasivos, Elisa Dietrich y la directora por los activos, Mónica Díaz.
Con gastos corrientes estimados en un total de 4.480 millones 790 mil pesos y recursos ordinarios por 3.826 millones 697 mil pesos; el presupuesto diagramado arroja un déficit primario de 654 millones 93 mil pesos.
Para proyectar la cantidad de jubilaciones para el año próximo, en el anteproyecto se explica que se tomó como base de cálculo el crecimiento en la cantidad de jubilaciones promedio desde enero de 2018 a junio de 2018, en 25 beneficios. Partiendo que desde junio de este año existen 6.520 beneficios; sumando 25 jubilaciones mensuales por los meses julio a diciembre, se llega a un total de 6.663 beneficios proyectados.
Para enero de 2019 se estiman 6.688 beneficios jubilatorios y se proyecta llegar a un total de 9.963 jubilaciones a diciembre de 2019, de lo que se desprende un total de 300 nuevas altas durante todo el año próximo.