La Comisión Directiva del Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia Argentina llevó a cabo la renovación anual de autoridades en un acto virtual del que participaron autoridades nacionales y provinciales, directivos y representantes del sector privado.
Respondiendo al carácter rotativo de la presidencia, la conducción del Ente quedó a cargo de Pablo Godoy, secretario de Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz.
Estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Provincia de La Pampa, Adriana Romero; el ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Sandro Badilla; la ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Río Negro, Martha Velez; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; la directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso, quien previo al acto oficial presentó ante la Comisión Directiva un resumen de las acciones realizadas durante el año 2021 y el estado de cuentas al día de la fecha.
Presidentes saliente y entrante
Al inicio del encuentro, el presidente saliente Leonardo Gaffet, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut –quien pasa a ocupar la vicepresidencia– puso en valor la importancia de este ente, pionero en la regionalización turística: “Ha sido muy importante lo que venimos haciendo, pero es mucho más importante aún lo que tenemos por hacer” afirmó y comprometió el acompañamiento al nuevo presidente.
Luego de la lectura del acta formal de transferencia de la presidencia, Pablo Godoy agradeció a sus pares de la Comisión Directiva por el acompañamiento y pidió “recordar a quienes iniciaron el camino de la regionalización turística y con su impulso lograron que este Ente trascienda en el tiempo”. “Hoy tenemos grandes desafíos por delante, tenemos la responsabilidad de trabajar por un desarrollo turístico inclusivo y de atender el legado que nos dejaron, porque este Ente es parte de la memoria institucional del desarrollo turístico de la región patagónica”. Asimismo, el flamante presidente instó a “abrirnos a las cámaras y asociaciones del sector, y a los destinos que tanto han crecido y que han traccionado a la región en su posicionamiento en el turismo internacional”. Y agregó “para que crezca cada una de nuestras provincias tenemos que crecer como región y trabajar aunadamente nos va a llevar a trascender y cumplir con los objetivos de esta entidad”, manifestó Godoy y transmitió el saludo de la gobernadora Alicia Kirchner y de la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.